México: Limusa, 2013. — 840 p.
LenguajeIntroducción¿Qué es la lógica?
Premisas y conclusiones
Diagramas para argumentos unitarios
Identificación de argumentos
Pasajes que contiene varios argumentos
Deducción e inducción
Verdad y validez
Solución de problemas
Los usos del lenguajeTres funciones básicas del lenguaje
El discurso que sirve a varias funciones a la vez
Las formas del discurso
Palabras emotivas
Tipos de acuerdo y desacuerdo
Lenguaje emotivamente neutro
Falacias¿Qué es una falacia?
Falacias de atenencia
Falacias de ambigüedad
¿Cómo evitar las falacias?
DefiniciónDisputas, disputas verbales y definiciones
Tipos de definición y de resolución de disputas
Denotación (extensión) y connotación (intención)
Definiciones extensionales y denotativas
Intención y definición connotativa
Reglas para la definición por genero y diferencia
DeducciónProposiciones categóricasProposiciones categóricas y clases
Cualidad, cantidad y distribución
El cuadrado de oposición tradicional
Otras inferencias inmediatas
Importación existencial
Simbolismo y diagramas para las proposiciones categóricas
Silogismos categóricosSilogismos categóricos de formar estándar
La naturaleza formal del argumento silogístico
Técnica de los diagramas de Venn para verificar y falacias
Argumentos en el lenguaje ordinarioReducción del numero de términos en argumento silogístico
Traducción de proposiciones categóricas a formar estándar
Traducción uniforme
Entimemas
Sorites
Silogismos disyuntivo e hipotético
El dilema
Lógica simbólicaEl valor de los émbolos especiales
Los símbolos para la conjunción, la negación y la disyunción
Enunciados condicionales e implicación material
Formas argumentales y argumentos
Formas argumentales, equivalencia material y equivalencia lógica
Las paradojas de la implicación material
Las tres leyes del pensamiento
El método de la deducciónPrueba formal de validez
La regla de reemplazo
Prueba de invalidez
Inconsistencia
Teoría de la cuantificaciónProposiciones singulares
Cuantificación
Proposiciones tradicionales tipo sujeto-predicado
Pruebas de validez
Pruebas de invalidez
Inferencia asilogística
InducciónAnalogía e inferencia probableArgumento por analogía
Evaluación de los argumentos analógicos
Refutación por medio de una analogía lógica
Conexiones causales: los métodos de Mill de investigación experimentalEl significado de causa
Los métodos de Mill
Criticas a los métodos de Mill
Defensa de los métodos de Mill
Ciencia e hipótesisLos valores de la ciencia
Las explicaciones científicas y las explicaciones no científicas
Evaluación de las explicaciones científicas
El detective como científico
Los científicos en acción el patrón de la investigación científica
Experimentos cruciales e hipótesis ad hoc
La clasificación como hipótesis
ProbabilidadConcepciones alternativas de la probabilidad
El calculo de probabilidades
Esperanza o valor esperado
La lógica y el derechoLeyes, tribunales y argumentos
El lenguaje en el derecho
Razonamiento inductivo en derecho
Razonamiento deductivo en derecho
La lógica como razonamiento correcto
Soluciones a ejercicios selectos
Símbolos especiales
Índice